lunes, 19 de abril de 2010

Bizcocho de buttermilk

250 g de harina
1 ½ cucharillas de levadura química
½ cucharilla de bicarbonato
¼ cucharilla de sal
2 dl de buttermilk
1 ½ cucharillas de extracto de vainilla
125 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
200 g de azúcar
3 huevos (L) (a temperatura ambiente)

* Buttermilk o suero de mantequilla .Se consigue mezclando 125 ml. de leche con 75 ml. de iogurt natural.
Engrasa dos moldes de 20 cm y precalienta el horno a 160ºC. Puedes cocinar este bizcocho también en un solo molde; en este caso el bizcocho crece unos 6-7 centímetros, pero necesita una duración de cocción bastante mayor (más o menos 1 a 1,5 horas). Empieza a comprobarlo con un pincho de madera después de unos 45 minutos. Para que el bizcocho no se queme por arriba puedes cubrirlo (después de 45 minutos) con papel de aluminio.

Bate la mantequilla con el azúcar hasta obtener una masa esponjosa y suave. Pon la batidora a una velocidad más baja y añade los huevos, uno a uno, para que se mezclen bien y le entre bastante aire a la masa.

Mezcla la harina, levadura, bicarbonato y sal en un cuenco. Vierte el extracto de vainilla con el buttermilk. Añade ahora, alternativamente, un poco de harina y un poco de buttermilk a la masa. Empieza y acaba con la harina.
Mezcla todo a baja velocidad, lo justo hasta que la harina y el buttermilk estén incorporados.

Vierte la masa en los dos moldes y cocina unos 25 a 35 minutos (depende de tu horno), comprobando después la tarta con un pincho de madera. Pero también puedes verlo en el bizcocho: si está listo se suelta del molde.
Deja los bizcochos enfriar en los moldes unos 15 minutos. Después puedes dejarlos enfriar en un rejilla para tartas. Si quieres puedes congelarlos también, va estupendo.

Puedes rellenar estos bizcochos; solamente con confitura ya están deliciosos, y también puedes usar crema o mousse, o simplemente comerlos sin nada.

Mi fuente Imprime esta entrada

No hay comentarios: